Beatriz Crespo Alises
Nacida en Ciudad Real, el 27 de abril de 1958.
Estudios primarios en el C.P. La Ferroviaria de Ciudad Real, Bachillerato y COU en el Instituto Femenino (hoy Santa María de Alarcos) de Ciudad Real. Licenciada en Filología Clásica por la UCM (los tres primeros cursos en el Colegio Universitario de Ciudad Real).
Cursos de doctorado en la UCM. Cursos de perfeccionamiento en la UIMP, UCM y UCLM.
Profesora de Secundaria, especialidad de latín, desde 1980 y funcionaria del Estado desde 1984.
Destinos profesionales: IES Modesto Navarro de La Solana, el IES Miguel de Cervantes de Alcázar de San Juan y el IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real, 38 años de servicio.
Además de la labor docente, otros cargos: Vicedirectora, Jefe de Estudios adjunta, Jefe de Estudios, jefe de Seminario, Jefe de Departamento, Coordinadora de Área, tutora y Coordinadora de Patrimonio y Responsable de Área en el Centro de Profesores de Ciudad Real.
Accésit en los V Premios Giner de los Ríos (1986-1987) por el trabajo Intercambio Educativo, junto a Miguel Adán y Carmen Gallego.
Ponencia en el I Congreso Nacional de Historia de Ciudad Real y su provincia, VVAA, titulada “El patrimonio del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real”, junto a Pedro del Real.
Ponencia en las IX Jornadas de la SEPE: Nuevas tendencias de docencia e investigación del Patrimonio educativo, Málaga 2021, junto a Inmaculada Iglesias.
Publicaciones: artículos en las Revista Educar, Cátedras y Gabinetes (revista de la Asociación Nacional para la Defensa del Patrimonio de los Institutos Históricos), revista digital Cabás nº 26 2021, con Inmaculada Iglesias; el libro “175 Años enseñando. El IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real. Un instituto histórico” junto a Pedro del Real, Carlos Carnicer y Jesús López Maestre; colaboración en Ciencia y Técnica en Castilla-La Mancha. Diccionario biográfico (nombres y hechos). Todos los artículos sobre la historia y patrimonio del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real.
Participación en las Jornadas de Estudios Clásicos de Castilla-La Mancha; en la JJ sobre Mitología clásica y Literatura en la UCLM; en Jornadas Nacionales de Institutos Históricos en Cabra (Córdoba), Logroño y Madrid.
Conferencias sobre el Instituto Maestro Juan de Ávila en el Ateneo de Almagro y en el IES Maestro Juan de Ávila (Ciudad Real)
Comisaria, junto a Esther Arias, de la Exposición “175 años enseñando. Del Instituto de Segunda Enseñanza al IES Maestro Juan de Ávila” celebrada en 2018-2019 en el Museo de Ciudad Real, sede del Convento de La Merced.
Presidenta desde 2021 de la Asociación Amigos del Museo de Ciudad Real-Convento de La Merced de Ciudad Real
