José Antonio Murillo Pulgarin
José Antonio Murillo Pulgarín, natural de Azuaga (Badajoz), es Catedrático de Química Analítica y Director del Grupo de Investigación COLOR (Chemistry Outreach, Luminescence & Optics Research) de la UCLM, a la que se incorporó en 1986 siendo el primer Profesor Titular de Universidad de Química Analítica. Durante sus estudios en la Universidad de Extremadura, hasta alcanzar su Doctorado en Química, obtuvo el premio al mejor expediente académico, el Premio Extraordinario de Licenciatura, el Premio Extraordinario de Doctorado y fue nombrado “Alumno Distinguido”. Está, además, en posesión del Diploma de Estudios Avanzados y Suficiencia Investigadora en Didáctica de las Ciencias Experimentales, en un Programa con Mención de Calidad, por la Universidad de Granada y posee un segundo título de Doctor en Didáctica de las Ciencias Experimentales, por la Universidad de Extremadura.
Fruto de sus aportaciones a la Química Analítica farmacéutica, médica, alimentaria, medioambiental y forense, ha publicado más de ciento cincuenta trabajos de Investigación en revistas internacionales recogidas por el ISI (Institute for Scientific Information), 169 comunicaciones a congresos, Director de 13 Tesis Doctorales, Investigador Principal de 14 Proyectos de Investigación con financiación regional, nacional y europea, dos de ellos dentro del Programa de Proyectos de Excelencia, Investigador Principal de 5 Contratos de Investigación con empresas y entidades públicas, coautor de 2 libros y revisor científico de 13 revistas internacionales recogidas por el ISI, Investigador Invitado en la Universidad de Hull de Inglaterra, ponente en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Profesor de Innovación Docente en el Máster de Educación, Profesor de Química Forense en la Universidad de Valencia y en el de la Universidad San Carlos de Guatemala, miembro de la Comisión de Divulgación y Cultura Científica del Consejo de Rectores de Universidades Españolas y miembro de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Todo ello le ha llevado a obtener la evaluación positiva de seis tramos de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, a los 59 años de edad (seis sexenios de investigación).
Con tan solo 28 años de edad fue Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la UCLM en el periodo fundacional 1988-1990 y Director del Departamento de Química Analítica y Tecnología de Alimentos en dos etapas.
Contribuyó decisivamente a la implantación y desarrollo de la Investigación en Química Analítica: Formación del Primer Grupo de Investigación, Director de las dos primeras Tesis Doctorales, Director de la Primera Tesis Doctoral con Mención Europea, Director de la primera Tesis Doctoral con Mención Internacional, Investigador Principal del Primer Proyecto de Investigación con Financiación Nacional, IP del Primer Contrato de Investigación con entidades públicas y empresas y autor principal de las dos primeras publicaciones de la UCLM en revistas internacionales recogidas por el ISI.
En cuanto a su actividad en Didáctica y Divulgación, dirige de la Sección de Didáctica, Divulgación y Cultura Científica, es coautor de 5 libros, 21 ponencias de Didáctica a Congresos, 29 artículos de divulgación científica, ha dirigido 37 Cursos de Innovación Científica y Didáctica para Profesores de Enseñanza Secundaria y Módulos Superiores, ha impartido 151 conferencias, dirigido cinco Ferias de la Ciencia, fue Coordinador de Química de COU, Asesor de Química de Bachillerato LOGSE y Presidente de Selectividad en 16 convocatorias, entre otros méritos.
Miembro de la Sociedad Española de Química Analítica, de la Real Sociedad Española de Química, de la American Chemical Society y del Consejo Editorial de la “International Gazette of Forensic Science”.
