Miguel Ángel Jiménez Flores Mila
Artista, diseñador y escritor, nacido en El Carpio de Tajo (Toledo) en 1956, vive y trabaja entre
Cuenca y Madrid.
Entre 1973 y 1981, realiza estudios de dibujo y pintura en la Escuela de Artes y Oficios y de
Geografía e Historia en el Colegio Universitario de Ciudad Real y en la Universidad Complutense de
Madrid.
Comienza su carrera artística a mediados de los años ’70 en el círculo de jóvenes artistas de la
Escuela de Artes. Simultanea sus participaciones en certámenes plásticos, y primeras exposiciones,
con su dedicación profesional al diseño, del que es uno de los pioneros en la región.
En 1977, junto a otros artistas, funda el Taller Experimental de Artes Visuales (TEAV), uno de los
primeros grupos artísticos al inicio de la etapa democrática, desarrollando una labor crítica e
investigativa, hasta su disolución en 1981. Anecdóticamente, señalar que la última exposición del
grupo, titulada “Libertalia”, celebrada en la Fundación Valdecilla de Madrid, fue cerrada por la
Guardia Civil el día 23 de febrero, aunque pudo reabrir al día siguiente y continuar hasta su
clausura regular.
En los años ’80, realiza viajes de estudio por diversas ciudades europeas, visitando museos y
asistiendo a bienales de arte contemporáneo. En 1986 realiza, junto a Santiago Vera, la exposición
“Mano a Mano”, en el Museo de Ciudad Real, que supone la primera adquisición de sus obras para la
Colección de Arte Contemporáneo de Castilla‐La Mancha.
En este periodo, realiza varias series de pinturas: “El árbol de la Ciencia” (1981); “Daguerrotipos de
la muerte extraña” (1981); “Un paso atrás…dos adelante” (1982); “Las muertes” (1983); “Sucesos en
la penumbra” y “Sueños, luces y sombras” (1983‐1984).
En 1992, cursa un máster de diseño estratégico en el Istituto Europeo di Design (IED) de Milán, a
partir del cual empieza su labor como profesor y conferenciante en diversas escuelas e
instituciones culturales.
Durante los años ’90, crea su propia empresa de diseño creativo, trabajando sucesivamente en
Milán, Madrid, Ciudad Real y Las Palmas de Gran Canaria. En 1998, es contratado por el IED como
consultor de proyectos estratégicos para empresas y gobiernos europeos e hispanoamericanos.
En 2000 es contratado como Director de Proyectos por la consultora italiana Design Innovation de
Milán.
En 2002, es nombrado, por el gobierno regional, director general de la Fundación Centro de Diseño
de Castilla‐La Mancha, labor que continuará hasta la clausura del mismo en 2011. En 2012, se
gradúa en Historia del Arte en la Universidad de Castilla‐La Mancha y en la actualidad continua su
actividad artística, ensayística y docente.
Ha realizado numerosas exposiciones y recibido varios premios de Arte, Ilustración y Fotografía. Ha
realizado publicaciones y escrito artículos sobre Arte y Diseño y ha pronunciado conferencias en
universidades españolas y europeas.
Su obra está representada en varias colecciones privadas, en la Colección de Arte Contemporáneo de
Castilla‐La Mancha, Colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de Ciudad Real, Museo de
Ciudad Real, Museo Municipal de Puertollano y Museo Universitario de Madrid.