
Por Alfonso González-Calero e Isidoro Sánchez Sánchez
Publicado en ABC Toledo el 26 de agosto de 2025
Tanto Francisco García Martín (Villacañas, 1959), como Antonio Casado Poyales (Toledo 1968), fueron, además de sus respectivas profesiones y capacidades, dos personas comprometidas con su ciudad, con su territorio, y con la Historia y el progreso de ambos.
Y lo fueron no sólo con sus opiniones, con sus aportaciones, sino con su militancia activa en cuantas causas entendieron justas para la mejora de Toledo, de la ciudad, de la provincia y aún de la Región y del mundo.
Francisco García Martín colaboraba desde hacía mucho tiempo a la difusión del patrimonio histórico-artístico toledano y a la denuncia de cualquier agresión o desprecio al mismo; lo hacía con su nombre o con el seudónimo de ‘Epicaris’ desde diversos medios, de manera siempre rigurosa y argumentada, nunca gratuita.
Además de ello era miembro de la Asociación Museo de Santa Cruz vivo, (y de su junta directiva) y de la que más recientemente se constituyó para investigar y defender la pervivencia de los conventos (Amigos de los conventos de Toledo). Fue miembro, al igual que Antonio Casado, de la RABACHT.
Pertenecía igualmente al Consejo de Participación del Casco Histórico, y al grupo Toledo. Sociedad, Patrimonio y Cultura
En otro orden de cosas era miembro activo de Amnistía Internacional y en tiempos anteriores había sido integrante comprometido de la Coordinadora de ongs por el desarrollo y de la campaña para lograr la aportación del 0,7% del PIB a la cooperación internacional con los países más pobres.
Antonio Casado Poyales, por su parte, además de pertenecer, como decía antes, a la RABACHT, de la que había sido recientemente elegido secretario, fue durante mucho tiempo miembro activo de la Asociación Profesional de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD) de Castilla-La Mancha, de la que fue presidente y secretario regional.
Pertenecía asimismo a la Cofradía Internacional de Investigadores, a la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos y era integrante de la asociación cultural Urbs Regia.
También era miembro del Ateneo de Toledo, y de la Asociación de Usuarios del Tren de Toledo, y como tal intervino activamente en los posicionamientos de ésta con respecto a las posibles opciones del nuevo trazado y la nueva estación del AVE. Antonio pertenecía también a la Plataforma por Toledo, en la cual moderaba el grupo denominado ‘En defensa del patrimonio histórico, artístico y natural de Toledo’.
Como vemos, ambos no se limitaban a sus trabajos de investigación, con ser estos cuantiosos e importantes, sino que estaban muy directamente implicados en los debates sobre el presente y el futuro de la ciudad. Creo que ello, unido a sus cualidades humanas, les hacía ser queridos y reconocidos por multitud de personas. Descansen ambos, Paco y Antonio, en paz. Y quede el consuelo para sus familias de que sus vidas fueron útiles y fructíferas. Esperemos que su recuerdo nos ayude a mejorar.
Entradas Recientes
Entradas recientes
- Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- Entrevista a Eduardo Sánchez Butragueño: «Me gustaría una Real Academia útil y participativa»
- Firmados los convenios con el Ayuntamiento y la Diputación para la celebración del XII Festival de Música el Greco en Toledo con sus famosas Batallas de Órganos
- Cieno debajo de la alfombra
- Protocolo
Comentarios recientes
- David Young en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- grow a garden calculator en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- grow a garden calculator en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- ELE USAL en Prórroga presupuestaria 2025: de expediente extraordinario a anomalía democrática
3 Comentarios
Muy interesante leer sobre estos historiadores tan comprometidos con Toledo y su patrimonio. Es un homenaje merecido a figuras que también trabajaron activamente en asociaciones para defender la ciudad. Un recuerdo merecido para Paco y Antonio.
Este artículo tan emotivo me ha recordado a la dedicación de Paco y Antonio. Su compromiso con Toledo y su labor histórica son un ejemplo admirable. Qué lamento por su pérdida, pero al mismo tiempo un gran consuelo saber que dejaron una huella tan valiosa. ¡Qué recuerdo útil y fructífero nos quedan!
This heartfelt piece beautifully honors two dedicated historians. Their passion for Toledo and unwavering activism truly inspired many. A fitting tribute to remarkable individuals who left a lasting legacy.speed stars unlock