
El monasterio visigodo de Melque está situado entre La Puebla de Montalbán y San Martín de Montalbán, en la provincia de Toledo, y ayer lo visitamos Oliva y yo. Es “el conjunto monástico más antiguo que se conserva en la Península Ibérica, construido en torno a una antigua villa romana; como partes destacables encontramos un recinto amurallado, las viviendas que ocuparon los monjes, cinco presas, y la iglesia del mismo nombre” de época visigoda, construida a finales del siglo VII o principios de s VIII.
Durante una parte de la Edad Media fue ocupada por la Orden del Temple e integrada en la Encomienda de Montalbán. En la actualidad depende de la Diputación de Toledo, que lo mantiene bien.
El lugar, en medio de la nada, merece una visita; que en nuestro caso resultó muy tranquila; si bien luego llegó un grupo de ‘moteros’ a visitar el monasterio.
Hay un Centro de interpretación, pequeño, pero con buenas explicaciones; y vimos también una exposición temporal de la artista Gemma Climent. Al terminar la visita tomamos un refrigerio en La Puebla de Montalbán; un pincho de tortilla riquísimo, y de vuelta a Bargas.
Entradas Recientes
Entradas recientes
- El Sistema Nacional de Salud necesita una refundación
- Presentación del libro ‘Castilla y La Mancha: una mirada geográfica’, del catedrático de Física de la Tierra Francisco Javier Tapiador
- Jano, el dios de las dos caras
- En el quinto centenario del Conde del Cid
- Entrevista TV Javier Ulises Illán – Otras Miradas – RTVD
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!