Skip to content
Alberto
Publicado por Juan Ignacio de Mesa 
el 10 de abril de 2023
Diputación de Castilla-La Mancha

Publicado en La Tribuna de Toledo el 3 de abril de 2023

He visitado la sala donde se expone la obra de Alberto Sánchez en el antiguo Convento de Santa Fe. Bienvenido sea que su obra vuelva a estar expuesta, pero creo que merece un más amplio espacio que el que ahora dispone. Parece que Toledo siempre tendrá una deuda con el escultor. He leído estos días bastantes cosas al respecto, pero hecho en falta recordar que fue Luis Alfredo Béjar Sacristán, quién, como concejal de Cultura de la primera Corporación Democrática, que tuve el honor de presidir, presentó una moción el 16 de abril de 1980 para hacer un homenaje a Alberto. Dicha moción fue aprobada por unanimidad (como era lo habitual en aquel momento) y se iniciaron los contactos con la viuda del escultor, Clara Sancha, y con su hijo Alcaén. Pasaron meses para tener todo preparado.
El 30 de octubre de 1982 se celebró el acto de homenaje, Clara y Alcaén vinieron a Toledo acompañados, entre otras personalidades, por Rafael Alberti. Después de la sesión plenaria en el Ayuntamiento, nos desplazamos a la calle de la Retama donde se descubrió una placa conmemorativa y se dedicó la plaza del mismo nombre al escultor. De allí seguimos al paseo de Merchán, donde se inauguró la escultura de ‘la Toledana’ obra de Alberto, reproducida por el también escultor toledano Cecilio Béjar.
Hubo varios detalles que quiero recordar. El primero es que Alcaén, agradeció al exgobernador civil de Toledo ,Thomas de Carranza, las gestiones que llevó a cabo para traer la obra de su padre desde Rusia a España, consiguiendo hacer la primera exposición en el Museo de Arte Contemporáneo. El segundo, fue el texto del discurso de Rafael Alberti, que, como no podía ser de otra manera, fue una pieza maravillosa de oratoria. Dicho texto me lo dedicó Alberti y hoy está depositado, como otros muchos documentos míos, en el archivo Municipal. Comimos en Venta de Aires donde Alberti recordó las muchas ocasiones que allí estuvo con los miembros de la Orden de Toledo.
Caja Toledo, entonces dirigida por Juan Molero y presidida por José Manuel Martín Chaves, hizo una tirada en resina de una pequeña pieza de Alberto. El Grupo Tolmo organizó una exposición del escultor, tanto de dibujos como de esculturas. Toledo empezaba a recuperar la memoria de quién, según Picasso «era un hombre grande nuestro Alberto». Ojalá Toledo no vuelva a dejar en el olvido a alguno de los suyos

Entradas Recientes

Cosillas electorales

6 de junio de 2023

Patrimonio histórico responsabilidad común

6 de junio de 2023

Calderón, Rojas Zorrilla y Coello, los ‘Carmen Mola’ del Siglo de Oro

6 de junio de 2023

Responsables máximos de contenido (1943-2023)

29 de mayo de 2023

La UCLM reflexiona sobre la aportación de la región al Derecho

24 de mayo de 2023

Manuel Espadas Burgos, manchego universal y maestro de historiadores

22 de mayo de 2023

En recuerdo de Manuel Espadas, maestro de historiadores

22 de mayo de 2023

Picasso y Alberto Sánchez

24 de abril de 2023

La primavera ha venido

17 de abril de 2023

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alberto

Los datos de carácter personal obtenidos a través del sitio web www.uclm.es serán tratados conforme al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y al Código de Conducta de Protección de Datos de Carácter Personal de la Universidad de Castilla-La Mancha. Asimismo, se adoptan las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales tratados.

 

Responsable del tratamiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), CIF Q1368009E, en el ámbito de sus competencias, presta el servicio público de la educación superior, mediante la docencia y el estudio, la investigación, la transferencia de conocimiento a la sociedad, la difusión de la cultura y la extensión universitaria.

Para la consecución de estos fines, se necesita obtener de los interesados datos de carácter personal y tratarlos de forma confidencial, quedando incorporados a la actividad de tratamiento de la UCLM que en cada caso corresponda.

Los interesados pueden consultar la relación actualizada de las actividades de tratamiento que la UCLM realiza.

 

Delegado de protección de datos

La UCLM ha nombrado a un delegado para la protección de los datos personales, quien, además de asesorar al responsable del tratamiento, supervisar el cumplimiento de la normativa reguladora de esta materia y ser el punto de contacto con la Agencia Española de Protección de Datos, tiene la función de facilitar a los interesados el ejercicio de los derechos que les asisten. Sus datos de contacto son:

Universidad de Castilla-La Mancha

Campus de Albacete

Plaza de la Universidad nº 2, 02071-Albacete

Correo electrónico: proteccion.datos@uclm.es

 

Finalidad de los tratamientos

La finalidad de los tratamientos de datos personales que realiza la UCLM se pueden consultar en el registro de actividades de tratamiento.

 

Base jurídica de los tratamientos

La UCLM tratará los datos personales para la prestación del servicio público de la educación superior, para la prestación de otros servicios relacionados con este fin y para el cumplimiento de obligaciones legales. Asimismo, podrá tratar datos cuya finalidad requiera el consentimiento informado del interesado, quien habrá de prestarlo mediante una clara acción afirmativa.

Se puede consultar la base jurídica de los tratamientos que realiza la UCLM en el registro de actividades de tratamiento.

 

Conservación de los datos personales

Los datos personales que trata la UCLM se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron obtenidos, pudiéndose conservar también para la resolución de las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento y con fines de archivo administrativo.

Se puede consultar el plazo de conservación de los datos personales en el registro de actividades de tratamiento.

 

Comunicación de los datos personales

Como regla general, los datos personales no se comunicarán a terceros sin el previo consentimiento de los interesados, salvo que exista una obligación legal y en los supuestos regulados en el artículo 13 del Código de conducta de protección de datos personales en la Universidad de CastillaLa Mancha.

Se puede consultar las comunicaciones de datos personales que realiza la UCLM en el registro de actividades de tratamiento.

 

Procedencia de los datos

Salvo excepciones, los datos personales son facilitados por los propios interesados o sus representantes.

Se puede consultar la procedencia de datos personales que trata la UCLM en el registro de actividades de tratamiento.

 

Derechos de los interesados

Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación al tratamiento, y a la portabilidad de sus datos personales, a la oposición a su tratamiento y, en su caso, a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, dirigiendo un escrito al Delegado de Protección de Datos de la UCLM, a la dirección de contacto arriba indicada, acompañando una copia del DNI o documento equivalente que acredite su identidad.

Asimismo, los intersados tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su dirección postal en la calle Jorge Juan nº 6, 28001-Madrid, o a través del siguiente enlace a su sede electrónica.

Suscripción a nuestro boletín

Rellena este formulario para recibir nuestras noticias directamente en tu email.