Skip to content
Alfonso González-Calero, editor editado y con temple
Publicado por Nieves Fernández 
el 28 de febrero de 2025
J. Galanes

Por Nieves Fernández

Publicado en Siglo XXI en 26 de febrero de 2025

Y el último libro que entrega es “Temple y tiempo”, acotando los años, de nuevo, facilitando al lector las coordenadas poéticas de fecha y lugar.

¿Qué le queda a un poeta que nombrar a sus amigos protagonistas de algunas experiencias? ¿Qué puede hacer sino llevarlos al poema para contrarrestar el olvido creciente? La ausencia de amigos en cualquier circunstancia de vida es como “una amargura gris que te llena la boca”. Es como si necesitáramos montar una galería de amigos ciertos e inciertos, aparecidos y desaparecidos, fieles a la amistad vertida.

Alfonso se hace poeta al tiempo que publica como editor a otros escritores en Editorial Almud. Sus versos más personales los guarda metódicamente, día a día. Es el poeta del tiempo por naturaleza, pone fecha a su obra para no extraviarse, ni dejar todo a la memoria que puede fallarnos en el carril del tiempo. “La gota que repite su sonido monótono / sólo marca la fuga de un tiempo inaprensible”.

Alfonso está vivo en los lugares que habita, transita sin hacer apenas ruido, nos cita el lugar del que es testigo y reivindica: Gijón, Bargas, Olías del Rey, Jaraba, Cuenca, Torrenueva, Almagro, Toledo, Madrid…, todos ellos espacios asociados a sus versos del último libro publicado en la Editorial Celya, algunos ajenos a ser espacios de la muerte, “aunque la muerte no necesita espacios / y los ocupa todos cuando llega//“.

Tras su primer libro, “Ida y vuelta, 1985-2015”, (2017), publicado en su editorial con treinta años de su reservada poesía, llega la antología Brújula, una guía poética de cincuenta nombres de Castilla-La Mancha, (2020), donde se seleccionan a cincuenta poetas nacidos entre 1907-1956. Después llega la obra de Mahalta Ediciones, “Aliento”, (2021), de ella nos dirá su prologuista Federico Gallego Ripoll: “…poemas directos que aparecen como manados desde una fuente y cuyo flujo busca su propio cauce”. Ahí las pandemias, ahí todos los miedos y los poetas a los que dedica un trozo de vida en un fragmento, buscando su aliento en ellos y viceversa.

Y el último libro que entrega, es “Temple y tiempo”, acotando los años, de nuevo, facilitando al lector las coordenadas poéticas de fecha y lugar. Nos dará su temperamento de poeta con carácter, su manera de reaccionar ante la vida con la poesía. Se necesita vocación para cualquier oficio, para poder templar las palabras y acercarlas al arte. González-Calero tiene temple para intentar disponer de una forma apacible su mejor actitud de poeta, con suficiente fuerza y valentía. En este su tercer poemario templa, suaviza y nos llega su calma poética. Aprovechemos el título, ¿qué es el temple en literatura sino el estado de ánimo que denota el poema, un mundo de emociones básicas como tristeza, alegría, ira, esperanza, perdón, pesimismo, etc.? ¿Y cómo nos enfrentamos a la situación difícil de la muerte de una amiga, el dolor por la muerte de un hermano que hacemos recuerdo, el nacimiento y muerte de los niños en Gaza? Alfonso nos “compensa las espinas con caricias inocuas”, con temple.

Entradas Recientes

Premio de Honor Humanidades 2025 otorgado por la Facultad de Humanidades de Albacete (UCLM)

3 de abril de 2025

Acabar a tortas. Políticos, empresarios y periodistas tienen una enorme responsabilidad en el clima político y social de la convivencia.

26 de marzo de 2025

Efectos económicos de una política arancelaria agresiva

26 de marzo de 2025

Don Quijote en el jazz y en la música popular: un viaje musical inspirado en Cervantes

5 de marzo de 2025

Una transición ilustrada

4 de marzo de 2025

Alfonso González-Calero, editor editado y con temple

28 de febrero de 2025

Echa a andar la colaboración de la Diputación de Albacete con la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha de la mano de ‘Don Quijote en el jazz y en la música popular’

27 de febrero de 2025

El presidente de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha repasa con ‘La Tribuna’ los dos primeros años de su existencia

27 de febrero de 2025

Don Quijote en el Jazz y en la Música Popular

20 de febrero de 2025

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alfonso González-Calero, editor editado y con temple

Los datos de carácter personal obtenidos a través del sitio web www.uclm.es serán tratados conforme al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y al Código de Conducta de Protección de Datos de Carácter Personal de la Universidad de Castilla-La Mancha. Asimismo, se adoptan las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales tratados.

 

Responsable del tratamiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), CIF Q1368009E, en el ámbito de sus competencias, presta el servicio público de la educación superior, mediante la docencia y el estudio, la investigación, la transferencia de conocimiento a la sociedad, la difusión de la cultura y la extensión universitaria.

Para la consecución de estos fines, se necesita obtener de los interesados datos de carácter personal y tratarlos de forma confidencial, quedando incorporados a la actividad de tratamiento de la UCLM que en cada caso corresponda.

Los interesados pueden consultar la relación actualizada de las actividades de tratamiento que la UCLM realiza.

 

Delegado de protección de datos

La UCLM ha nombrado a un delegado para la protección de los datos personales, quien, además de asesorar al responsable del tratamiento, supervisar el cumplimiento de la normativa reguladora de esta materia y ser el punto de contacto con la Agencia Española de Protección de Datos, tiene la función de facilitar a los interesados el ejercicio de los derechos que les asisten. Sus datos de contacto son:

Universidad de Castilla-La Mancha

Campus de Albacete

Plaza de la Universidad nº 2, 02071-Albacete

Correo electrónico: proteccion.datos@uclm.es

 

Finalidad de los tratamientos

La finalidad de los tratamientos de datos personales que realiza la UCLM se pueden consultar en el registro de actividades de tratamiento.

 

Base jurídica de los tratamientos

La UCLM tratará los datos personales para la prestación del servicio público de la educación superior, para la prestación de otros servicios relacionados con este fin y para el cumplimiento de obligaciones legales. Asimismo, podrá tratar datos cuya finalidad requiera el consentimiento informado del interesado, quien habrá de prestarlo mediante una clara acción afirmativa.

Se puede consultar la base jurídica de los tratamientos que realiza la UCLM en el registro de actividades de tratamiento.

 

Conservación de los datos personales

Los datos personales que trata la UCLM se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron obtenidos, pudiéndose conservar también para la resolución de las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento y con fines de archivo administrativo.

Se puede consultar el plazo de conservación de los datos personales en el registro de actividades de tratamiento.

 

Comunicación de los datos personales

Como regla general, los datos personales no se comunicarán a terceros sin el previo consentimiento de los interesados, salvo que exista una obligación legal y en los supuestos regulados en el artículo 13 del Código de conducta de protección de datos personales en la Universidad de CastillaLa Mancha.

Se puede consultar las comunicaciones de datos personales que realiza la UCLM en el registro de actividades de tratamiento.

 

Procedencia de los datos

Salvo excepciones, los datos personales son facilitados por los propios interesados o sus representantes.

Se puede consultar la procedencia de datos personales que trata la UCLM en el registro de actividades de tratamiento.

 

Derechos de los interesados

Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación al tratamiento, y a la portabilidad de sus datos personales, a la oposición a su tratamiento y, en su caso, a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, dirigiendo un escrito al Delegado de Protección de Datos de la UCLM, a la dirección de contacto arriba indicada, acompañando una copia del DNI o documento equivalente que acredite su identidad.

Asimismo, los intersados tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su dirección postal en la calle Jorge Juan nº 6, 28001-Madrid, o a través del siguiente enlace a su sede electrónica.

Suscripción a nuestro boletín

Rellena este formulario para recibir nuestras noticias directamente en tu email.