
FÓRUM EUROPA CON DON JOSÉ JUAN RUIZ, PRESIDENTE DEL REAL INSTITUTO ELCANO
José Juan Ruiz defiende que España apueste por las renovables para no depender de «autócratas» como Putin
Publicado en Nueva Economía Fórum el 3 de marzo de 2022
Ruiz se refirió a esta cuestión en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, que contó con la presencia del ministro consejero y encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en Madrid, Dmytro Matiuschenko.
Durante este encuentro, un representante de la empresa Solaria preguntó al presidente del Instituto Elcano sobre las “implicaciones geopolíticas tiene para España contar con una red potente de energías renovables”.
A este respecto, Ruiz señaló que las ventajas para España de tener este sistema de renovables es algo “absolutamente claro”, puesto que las fuentes tradicionales fósiles de energía, como el gas y el petróleo, suelen estar en manos de “autócratas”, mientras que esto no ocurre con el sol ni el aire, a los que “nadie lo puede controlar”.
Indicó que desarrollar energías renovables no sólo es un compromiso de los acuerdos internacionales contra el cambio climático, sino también “una forma de defendernos y defender nuestros valores”, en referencia a que así no se depende de que gobernantes como el presidente ruso, Vladimir Putin, puedan cortar el suministro de gas o petróleo.
“ECONOMÍA DE GUERRA”
Al mismo tiempo, sobre las repercusiones que en la crisis generada por la invasión de Ucrania puede tener que Europa renuncie a los combustibles que ahora proporciona Rusia, Ruiz se refirió a que la UE tiene ahora una “gran dependencia” de este suministro y que prescindir del mismo tendría consecuencias “muy importantes”.
No obstante, se refirió a que cuando se vive una situación de guerra como la actual hay que pensar en tomar medidas no sólo solidarias, en este caso con Ucrania, sino que los países occidentales deben concienciar a sus ciudadanos de la posibilidad de aplicar una “economía de guerra”.
Indicó que esto supone que los gobiernos tomen medidas para que sus países puedan seguir funcionando “sin buena parte” del gas ruso, algo para lo cual debe concienciarse a la ciudadanía de los distintos países de que esto se hace para defender los valores occidentales en una situación bélica.
Entradas Recientes
Entradas recientes
- REVIVE EL EVENTO: LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN CASTILLA LA MANCHA
- PREMIO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EXPERTOS CIENTÍFICOS EN TURISMO (AECIT) A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA EN TURISMO DE AGUEDA ESTEBAN TALAYA
- Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- Entrevista a Eduardo Sánchez Butragueño: «Me gustaría una Real Academia útil y participativa»
- Firmados los convenios con el Ayuntamiento y la Diputación para la celebración del XII Festival de Música el Greco en Toledo con sus famosas Batallas de Órganos
Comentarios recientes
- đếm ngược en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- David Young en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- footballbros en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- grow a garden calculator en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- grow a garden calculator en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!