
El miércoles 22 de noviembre de 2023 se han celebrado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo las jornadas “Vino y vida: Experiencias y aportaciones del vino a la economía” organizadas por la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha junto con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), bajo la supervisión la académica y Catedrática en Comercialización e Investigación de Mercados, Águeda Esteban Talaya.
El acto ha sido inaugurado por el Decano de la Facultad, el Profesor José Alberto Sanz-Díaz Palacios, el Presidente de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades, Luis Arroyo Zapatero, y la Presidenta de la Sección de Economía de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades, Rosario Gandoy. Todos ellos han destacado el papel crucial que juega el sector del Vino en la economía de la región.
El objetivo de la celebración de estas jornadas ha sido acercar un sector tan importante para Castilla-La Mancha, como es el vitivinícola, a la comunidad universitaria, con el fin de poder despertar el interés del estudiantado en este sector, que necesita cada vez más la presencia de profesionales cualificados para dar valor añadido al producto y su comercialización. Para ello, se ha contado con profesionales del sector como Guadalupe Shaw, Directora General de la Bodega Finca Loranque, con su ponencia “Perspectiva empresarial – Vino y Economía”, y como Isidoro Romero Rueda, encargado del mercado estadounidense en la Bodega Virgen de las Viñas y egresado de la UCLM, con su ponencia “Perspectiva vital – La comercialización del vino en el exterior”. Ambos han dado una visión real del sector, tanto en cifras, ya que Castilla-La Mancha produce alrededor del 50% del vino del total de España, como en el día a día y han mostrado que, aunque exigente, es un sector bonito y gratificante, que necesita a gente formada y con actitud.
Junto a los profesionales del sector, la Catedrática de Marketing de la UCLM, Mar Gómez Rico, ha impartido la ponencia “Perspectiva experiencial – Turismo Enológico”. De esta forma, se ha podido ofrecer a los estudiantes un enfoque multidisciplinar, mostrando que el sector vitivinícola no solamente es importante para nuestra región, sino que también es un sector con infinitas oportunidades y posibilidad de generar valor añadido la economía castellanomanchega.
Para clausurar la jornada, el Vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades-Toledo, Juan Ignacio de Mesa Ruiz, ha vuelto a enfatizar en la importancia del sector, no sólo para la región, sino para todo el país.
Entradas Recientes
Entradas recientes
- REVIVE EL EVENTO: LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN CASTILLA LA MANCHA
- PREMIO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EXPERTOS CIENTÍFICOS EN TURISMO (AECIT) A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA EN TURISMO DE AGUEDA ESTEBAN TALAYA
- Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- Entrevista a Eduardo Sánchez Butragueño: «Me gustaría una Real Academia útil y participativa»
- Firmados los convenios con el Ayuntamiento y la Diputación para la celebración del XII Festival de Música el Greco en Toledo con sus famosas Batallas de Órganos
Comentarios recientes
- đếm ngược en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- David Young en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- footballbros en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- grow a garden calculator en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- grow a garden calculator en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!