
Ciudad Real, 29 de febrero de 2024
El catedrático de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad y presidente de la Academia de Ciencias Sociales de Castilla‐La Mancha, Luis Arroyo Zapatero, ha sido nombrado por el Papa Francisco miembro fundador del Instituto de investigación y promoción de los derechos sociales “Fray Bartolomé de las Casas”.
Este instituto, creado por el Papa Francisco el pasado 15 de agosto de 2023, comenzó su andadura ayer 28 de febrero con una reunión en Buenos Aires que presidió por videoconferencia el propio pontífice argentino.
El Instituto cuenta con 14 miembros fundadores, 3 de ellos son europeos: Luis Arroyo Zapatero, Mauro Palma, el más importante responsable de las garantías de las personas privadas de libertad en Italia, y José Luis de la Cuesta, catedrático de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en San Sebastián y anterior presidente de la Asociation Internationale de Droit Pènal.
El profesor Arroyo Zapatero ha colaborado estos años en los trabajos del Papa Francisco por la abolición de la pena de muerte, que condujo a su completa abolición en la última reforma del Catecismo.
El instituto, que toma el nombre de Fray Bartolomé de las Casas en reconocimiento al valor universal por la defensa de los derechos de los naturales de América, se ocupará de aquellas cuestiones sociales que han sido abordadas por el Papa en estos años, entre otros, la lucha contra la pobreza, la marginación, las migraciones y el medio ambiente, y que se recogen en sus dos encíclicas al respecto.
El lema del instituto recoge una expresión del Papa: No hay democracia con hambre, desarrollo con pobreza, ni justicia en la inequidad.
Los presidentes del Instituto son Marcelo Suarez-Orozco, rector de la Universidad de Massachusetts (Boston) y catedrático de Ciencias de la globalización en su Facultad de Educación; Alberto Filippi, catedrático emérito de la Universidad de Camerino; y Raúl Zaffaroni, catedrático emérito de la Universidad de Buenos Aires y antiguo Juez de la Corte Suprema y de la Interamericana.
El Instituto está vinculado a la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y financiado por el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU), cuya sede estará en Brasilia y que contará con sedes locales.
Quirógrafo (Decreto) del Papa Francisco:
https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2023/08/18/0570/01244.html
“Instituto Fray Bartolomé De Las Casas”
No hay democracia con hambre, desarrollo con pobreza ni justicia en la inequidad
https://www.institutodelascasas.org/
COMITÉ PANAMERICANO DE JUEZAS Y JUECES POR LOS DERECHOS SOCIALES Y DOCTRINA FRANCISCANA:
Entradas Recientes
Entradas recientes
- REVIVE EL EVENTO: LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN CASTILLA LA MANCHA
- PREMIO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EXPERTOS CIENTÍFICOS EN TURISMO (AECIT) A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA EN TURISMO DE AGUEDA ESTEBAN TALAYA
- Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- Entrevista a Eduardo Sánchez Butragueño: «Me gustaría una Real Academia útil y participativa»
- Firmados los convenios con el Ayuntamiento y la Diputación para la celebración del XII Festival de Música el Greco en Toledo con sus famosas Batallas de Órganos
Comentarios recientes
- đếm ngược en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- David Young en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- footballbros en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- grow a garden calculator en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
- grow a garden calculator en Francisco García Martín y Antonio Casado Poyales: dos historiadores comprometidos
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!