
Por Manuel Mozo Monroy y Antonio de Juan García
Publicado en AL-KITĀB, Juan Zozaya Stabel-Hansen, Páginas 233-240
«Algunos omnes de fuera de nuestro sennorio fazen,
auian traydo et traen de cada dia mucha moneda
falsa de coronados et de nouenes a la nuestra tierra
et al nuestro sennorio et que enplean et derraman
conprando con ellas las mercadorias et las cosas
de la nuestra tierra”
Ordenamiento de Alcalá de Alfonso XI (1348)
RESUMEN: En este trabajo se va a presentar el hallazgo de una evidencia sobre la producción de moneda en el castillo de Alarcos. Durante las actuaciones de la campaña 2006 en el yacimiento de Alarcos, dentro del recinto de su castillo, aparecieron distintas monedas de un periodo cronológico muy determinado (siglo XIV) junto a diversos materiales, que tras su atento examen sugieren la posibilidad de una labra monetaria en el mismo castillo.
Palabras Clave: Alarcos. Alfonso XI. Moneda medieval. Numismática. Proceso de fabricación de moneda.
Entradas Recientes
Entradas recientes
- El Sistema Nacional de Salud necesita una refundación
- Presentación del libro ‘Castilla y La Mancha: una mirada geográfica’, del catedrático de Física de la Tierra Francisco Javier Tapiador
- Jano, el dios de las dos caras
- En el quinto centenario del Conde del Cid
- Entrevista TV Javier Ulises Illán – Otras Miradas – RTVD
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!